comparación redes sociales

Threads vs X: Análisis de participación y alcance en 2025

En 2025, la competencia entre Threads y X (antes Twitter) se ha convertido en uno de los temas más comentados dentro de la industria de las redes sociales. Aunque ambas aplicaciones buscan facilitar la comunicación en tiempo real, sus enfoques, audiencias y patrones de interacción difieren notablemente. En este artículo se presenta un análisis detallado sobre la participación promedio por publicación, el comportamiento de los usuarios y las herramientas de análisis disponibles a junio de 2025.

Participación promedio por publicación: Threads vs X

Según datos agregados de perfiles públicos y herramientas especializadas, la tasa promedio de participación por publicación en Threads ha alcanzado el 3,2 %, frente al 1,8 % de X. Esta métrica incluye me gusta, reenvíos y comentarios. Threads muestra una participación especialmente alta entre usuarios de 18 a 29 años, mientras que X mantiene una base más amplia pero menos interactiva.

La interfaz visual de Threads favorece las interacciones rápidas mediante la integración nativa de imágenes y vídeos, lo que mejora la visibilidad de las publicaciones y el tiempo de permanencia. En cambio, X sigue basando su modelo de participación en el contenido textual, lo cual no resulta tan atractivo para el segmento joven.

Además, la incorporación de encuestas temporales y publicaciones en carrusel en Threads ha aumentado las métricas de participación a corto plazo, especialmente en eventos y temas de tendencia. Estas funciones promueven una retención más alta y respuestas inmediatas, aspectos aún limitados en la estructura estándar de publicaciones de X.

Formatos de publicación y dinámica de interacción

Threads ahora ofrece reacciones tipo historia, similares a Instagram, lo que permite a los usuarios interactuar sin necesidad de crear nuevas publicaciones. Desde el primer trimestre de 2025, esto ha generado un aumento del 40 % en microinteracciones como me gusta y emojis. X, aunque ha experimentado con funciones similares, ha sido criticado por su implementación inconsistente.

El horario también influye. Los usuarios de Threads alcanzan mayores tasas de participación entre las 19:00 y las 21:00 horas locales, mientras que X sigue concentrando su pico entre las 12:00 y las 14:00. Estos hábitos responden a los patrones de uso móvil y a las notificaciones automáticas.

En cuanto a los hilos de comentarios, Threads ha introducido un sistema híbrido que combina respuestas anidadas con orden cronológico, lo que hace que las conversaciones sean más comprensibles. X, en cambio, mantiene vistas fragmentadas que a menudo dificultan el seguimiento del contexto original.

Demografía de la audiencia y tendencias de comportamiento

Threads está creciendo rápidamente entre la Generación Z y los Millennials jóvenes, especialmente en América del Norte, Europa Occidental y el sudeste asiático. Su diseño minimalista y enfoque en el bienestar digital se alinean con las preferencias de una audiencia que valora la limpieza visual y las notificaciones controladas.

Hasta junio de 2025, el 62 % de los usuarios activos de Threads tienen menos de 35 años. En cambio, X cuenta con una base más diversa: cerca del 40 % de sus usuarios activos tienen 40 años o más. Este cambio demográfico afecta el tono del contenido, los temas populares y el estilo de interacción en ambas aplicaciones.

Mientras X sigue atrayendo a profesionales de los medios, políticos y analistas por su orientación informativa, Threads se enfoca en estilo de vida, cultura y contenido visual, lo que ha hecho que marcas de moda, música y bienestar aumenten su presencia allí.

Patrones regionales de comportamiento

En el Reino Unido, el uso de Threads creció un 19 % en el segundo trimestre de 2025, impulsado por influencers y creadores locales. X, aunque aún relevante, muestra una curva de crecimiento plana y una pérdida progresiva de usuarios debido a decisiones de política impopulares.

En India y Brasil, el patrón es mixto: X domina el espacio de debate público, sobre todo en contextos deportivos y electorales, mientras que Threads es usado como canal secundario para contenido reciclado.

En Japón y Corea del Sur, regiones sensibles a las tendencias y la estética, Threads supera a X en tiempo promedio por sesión de usuario: 12 minutos frente a 7,3 minutos de X.

comparación redes sociales

Herramientas de análisis y acceso a datos en 2025

Threads ha ampliado su panel de análisis para creadores y marcas. Desde abril de 2025, permite integraciones con Metricool y Combin, facilitando reportes multiplataforma y automatización. El panel nativo ahora incluye estadísticas de crecimiento, mapas de calor y segmentación por edad y ubicación.

X ha mantenido sus herramientas clásicas para cuentas verificadas, aunque ofrece menos datos en tiempo real. Herramientas como Sprout Social y TweetBinder siguen siendo populares, pero se enfrentan a límites en las APIs y retrasos en la actualización de datos, lo que afecta su utilidad.

Meta también ha lanzado recomendaciones basadas en inteligencia artificial dentro de los análisis de Threads. Estas incluyen predicción de participación, sugerencias de estilo y horarios óptimos de publicación. X aún no ofrece funciones predictivas de forma generalizada, lo que puede afectarle frente a creadores y marcas.

Integraciones externas y automatización de flujos

Threads se integra de forma fluida con Instagram Creator Studio y Facebook Business Manager, permitiendo una coordinación eficiente de campañas. Esto reduce el esfuerzo para los gestores de redes y facilita estrategias multicanal.

Plataformas como Hootsuite y Buffer añadieron compatibilidad con Threads tras la actualización de la API de Meta en mayo de 2025. Esto permite programar contenido y consolidar estadísticas, una función muy solicitada por profesionales.

X, por su parte, ha restringido el acceso de varios servicios externos tras su nueva política de desarrolladores en marzo de 2025. Esto ha limitado la automatización y el acceso a datos, especialmente para pequeños creadores y agencias sin suscripciones premium.